Valor de la semana: Gratitud
- pacificamontessori
- 5 ago 2024
- 2 Min. de lectura
En el tercer ciclo de nuestro programa de valores de la paz, dedicamos la semana del 5 al 9 de Agosto a explorar el valor de la GRATITUD.
La gratitud es más que un simple acto de cortesía; es una profunda práctica espiritual que nos conecta con el presente y nos ayuda a apreciar las bendiciones de la vida. Inspirados por las enseñanzas de María Montessori y otros grandes maestros espirituales, entendemos que la gratitud puede transformar nuestras vidas y comunidades.

Cada mañana en Pacífica Montessori, nos reunimos en un gran círculo para saludarnos y reflexionar sobre el “valor de la semana”. Este espacio, conocido como Toma de Contacto, es nuestro momento de ecología interna, donde cultivamos valores esenciales a través de conversaciones abiertas y respetuosas.
Comenzamos con reflexiones propias de cada niño o actividades guiadas como cuentos, lecturas, citas o noticias. A continuación, realizamos una ronda de agradecimiento o una oración, permitiendo el desarrollo espiritual de cada participante. Cerramos con una canción y un abrazo colectivo, preparándonos para iniciar el día con una mentalidad positiva y conectada.
La Gratitud
Los grandes maestros espirituales coinciden en la importancia de comenzar el día con gratitud. Paramahansa Yogananda enseñaba que agradecer al despertar nos conecta con la energía divina, llenando nuestro día de paz y amor. Eckhart Tolle destaca la gratitud como una forma de anclar nuestra conciencia en el presente, mientras que Louise Hay sugiere comenzar el día con afirmaciones positivas y agradecimientos para mejorar nuestro bienestar emocional y mental. El Dalai Lama nos recuerda que la gratitud al despertar nos permite reconocer las oportunidades de ayudar a otros, estableciendo una intención altruista. Thich Nhat Hanh, maestro zen, aconseja respirar conscientemente y agradecer por el nuevo día y la vida misma, promoviendo una práctica de mindfulness. Jesús enseñó la importancia de la gratitud como un acto de humildad y reconocimiento de las bendiciones divinas. El poeta y místico sufí Rumi nos invita a abrazar la belleza y los regalos de la vida desde el primer momento del día, promoviendo así una comunidad unida y respetuosa.
“Si la educación reconoce el valor inherente de la personalidad del niño y proporciona un ambiente adecuado al desarrollo espiritual, se nos revela un niño totalmente nuevo, cuyas características sorprendentes con el tiempo pueden contribuir al mejoramiento del mundo.” – María Montessori
Invitación a las Familias
Invitamos a todas las familias a unirse a nosotros en este viaje de descubrimiento y crecimiento. Al incorporar la gratitud en nuestra práctica diaria, creamos un ambiente donde cada niño puede florecer y alcanzar su máximo potencial. Sentirse parte de esta gran familia Pacífica, saber que tus niños están en un ambiente protegido y seguro, es una bendición que agradecemos cada día.
La gratitud es una práctica poderosa que puede transformar postivamente por completo nuestra realidad. Al adoptar las enseñanzas de María Montessori y otros maestros espirituales, podemos cultivar un espíritu de agradecimiento y paz en nuestros corazones y en nuestro entorno. Porque donde hay gratitud, hay paz. En Pacífica Montessori, la gratitud no es solo un valor que enseñamos y practicamos, sino una forma de vida que celebramos y honramos cada día.
תגובות