top of page

Educación Montessori

Dra. María Montessori (1870-1952)

El Método Montessori y María Montessori png

El método de Montessori tiene como objetivo principal centrarse en el aprendizaje del niño.

Se promueve el respeto del desarrollo natural de cada individuo, trabajando de modo integral todas sus aptitudes con la ayuda del ambiente que los rodea.


El estudio se convierte en algo más individualizado, cada uno va creando su propio aprendizaje a base de gustos y destrezas, variando totalmente de métodos tradicionales que estandarizan la educación. El rol de los profesores es el de facilitar las herramientas necesarias para el aprendizaje, creando un ambiente preparado para este. 

Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para La Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese día estaremos educando par La Paz

MARÍA MONTESSORI

Método Montessori

PRINCIPIOS BÁSICOS

Respeto por los niños

Mente absorbente del niño

Periodos sensibles

Ambiente preparado

Rol del adulto

Respeto por los niños

01

Respeto por los niños

Los profesores y padres deben mostrar respeto por los niños. Cuando el niño toma decisiones por si mismo desarrolla habilidades que contribuirán a su autonomía y autoestima. El niño es capaz de conocer sin ayuda del adulto, este es un principio que el adulto debe tener muy
claro.

“Nunca ayude a un niño con una tarea en la que siente que puede tener éxito.”

- MARÍA MONTESSORI

02

La mente absorbente del niño

Montessori creía que los niños pueden educarse así mismos. El niño aprende solo por el hecho de vivir, por este motivo puede aprender todo de su ambiente. Los niños nacieron para aprender, son sistemas de aprendizaje porque son seres pensantes. Maria Montessori  compara al niño como una esponja que lo absorbe todo, con la diferencia que la capacidad del niño es ilimitada. Por estas razones, se entiende que el primer período del desarrollo humano es el más importante.

“Esta es nuestra obligación hacia el niño: darle un rayo de luz y seguir nuestro camino.”- MARIA MONTESSORI

La mente absorbente del niño
Los periodos sensibles

03

Los periodos sensibles

Los períodos sensibles son períodos en los cuales los niños pueden adquirir una habilidad con mucha facilidad. Uno de los principales roles del profesor es observar y detectar lo momentos donde haya más sensibilidad para aprovechar al máximo el potencial del niño.

“Un niño aprende las cosas en los periodos sensitivos. Esta sensibilidad permite al niño ponerse en contacto con el mundo exterior de un modo excepcionalmente intenso. Y entonces todo le resulta fácil, todo es entusiasmo y vida. Cada esfuerzo representa un aumento de poder. Cuando, en el periodo sensitivo, ya ha adquirido unos conocimientos, sobreviene el torpor de la indiferencia, la fatiga.”- MARÍA MONTESSORI

04

El rol del adulto

El rol del adulto en la Filosofía Montessori es guiar al niño y darle a conocer el ambiente en forma respetuosa y cariñosa. Ser un observador consciente y estar en continuo aprendizaje y desarrollo personal.

“Sembrad en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón.”

- MARÍA MONTESSORI

El rol del adulto
Logo Pacífica Montessori color png

Contacto

Logo Instagram blanco png

+56 9 7432 5792


pacifica.inscripciones@gmail.com

pacificamontessori

Dirección

Pasaje Tutuna s/n, Cachagua, Zapallar- Chile

© 2023 Pacífica Montessori, Cachagua - Chile
bottom of page