top of page
Buscar

Celebración del Día de la Familia Pacífica: Honrando la Diversidad y la Inclusividad

  • pacificamontessori
  • 24 jul 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 29 jul 2024


En Pacífica Montessori, creemos que la familia es la pieza fundamental de nuestra sociedad, una estructura que toma muchas formas y colores, cada una es única y especial.


En este Día de la Familia, celebramos y honramos todas las configuraciones familiares que forman parte de nuestra comunidad. Este día no es solo una celebración de los lazos de sangre, sino también de los vínculos emocionales que nos unen y nos apoyan.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podemos definir a la familia como el "conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan".


Esta definición abarca la diversidad que vemos hoy en día, desde familias biparentales con o sin hijos, familias homoparentales, familias reconstituidas, monoparentales, de acogida, adoptivas, hasta familias extensas.



Evolución del concepto de familia


Hace cincuenta años, la familia nuclear (papá, mamá e hijo/s) era el modelo predominante.


Hoy, la evolución de la sociedad y la cultura ha dado lugar a una diversidad de estructuras familiares que son motivo de celebración. Este cambio hacia la inclusividad nos muestra que la estructura familiar no determina la funcionalidad de una familia. Lo que realmente importa son factores como la armonía, el cuidado y ayuda mutuos, el amor, el respeto y la unión.



Función de la familia en la sociedad


María Montessori, en su obra "El Niño en Familia", expone que la familia tiene un papel fundamental en la educación y desarrollo del niño. Para Montessori, la familia es el primer entorno donde los niños aprenden a socializar, comunicarse, sentirse queridos y a desarrollar su identidad y autonomía. Ella destaca que la familia debe proporcionar un ambiente de seguridad y apoyo, esencial para el buen ajuste psicosocial del niño en la adultez.


Montessori también señala que la familia es crucial en el proceso de socialización, donde los niños adquieren valores, conductas y normas aceptables en la sociedad. Este entorno les prepara para vivir en sociedad y les ofrece la oportunidad de desarrollar su inteligencia y habilidades a través de la observación y la experiencia directa.



Diversidad familiar y aceptación social


Es evidente que las familias han cambiado, pero la aceptación social de esta diversidad no siempre ha avanzado al mismo ritmo. Muchos estudios muestran que las nuevas formas de familia a menudo enfrentan el rechazo social debido a prejuicios y estereotipos. Lo que refleja un desconocimiento que genera malestar tanto en quienes emiten estos juicios como en quienes los reciben.


Normalizar las diversas formas de ser familia es fundamental tanto para adultos como para niños. Un clima de hostilidad puede ocasionar problemas psicológicos en los miembros de las familias "no tradicionales", mientras que la aceptación y el respeto fortalecen los lazos familiares y promueven una sociedad más inclusiva y equitativa.



El Papel de los padres según María Montessori


En su obra, María Montessori ofrece valiosos consejos a los padres- cuidadores, sobre cómo educar a sus hijos de manera respetuosa y amorosa, permitiéndoles desarrollar su inteligencia y habilidades. Ella enfatiza la importancia de observar sin prejuicios y apoyar las actividades razonables del niño, promoviendo su independencia y respetando sus necesidades espirituales.


Montessori destaca tres principios esenciales para ellos:


  1. Respetar las actividades razonables del niño: Los padres/ cuidadores deben entender y valorar las acciones del niño, apoyando su desarrollo sin interferir innecesariamente.

  2. Satisfacer el deseo de actividad del niño: Es crucial permitir que los niños desarrollen su independencia a través de actividades cotidianas, aunque esto pueda resultar en desorden temporal.

  3. Ser prudentes en la relación con el niño: Los padres/ cuidadores deben ser conscientes de la sensibilidad del niño a las influencias externas y actuar con cuidado para no sofocar sus instintos naturales.



Importancia del ambiente preparado


La doctora María Montessori también resalta la importancia de un ambiente preparado, tanto en casa como en el colegio, donde los niños puedan explorar y aprender libremente. Este entorno debe ofrecer materiales que estimulen su desarrollo intelectual y físico, permitiéndoles descubrir el mundo a su propio ritmo.



Pacífica Family Day 2024

Pacífica Montessori: Más que un proyecto educativo, una gran familia


En Pacífica Montessori, no solo nos enfocamos en brindar una educación de calidad, sino que también nos vemos como una gran familia, la Familia Pacífica. Nos esforzamos por crear un ambiente de apoyo, respeto y amor donde cada miembro, desde los niños hasta los adultos, se sienta valorado y parte de una comunidad unida. Entendemos que la educación es un proceso colectivo que involucra a todos los miembros de la familia y de la comunidad, y nos comprometemos a trabajar juntos para el bienestar y el desarrollo de nuestros niños.


Celebramos el Día de la Familia reconociendo y honrando la diversidad y el amor que cada familia aporta a nuestra comunidad. Entendemos que no importa la forma o configuración de una familia, lo esencial es el amor, el respeto y el apoyo mutuo que se brindan sus miembros. Inspirados por las enseñanzas de María Montessori, nos esforzamos por crear un entorno donde todas las familias se sientan bienvenidas y valoradas, y donde cada niño pueda desarrollarse plenamente en un ambiente de seguridad y amor.


En este Día de la Familia, agradecemos a todas las familias de Pacífica Montessori por su dedicación y compromiso, y por ser el pilar sobre el cual construimos una comunidad fuerte y unida.


¡Feliz Día de la Familia a todos!

 
 
 

Comentarios


Logo Pacífica Montessori color png

Contacto

Logo Instagram blanco png

+56 9 7432 5792


pacifica.inscripciones@gmail.com

pacificamontessori

Dirección

Pasaje Tutuna s/n, Cachagua, Zapallar- Chile

© 2023 Pacífica Montessori, Cachagua - Chile
bottom of page